Ingeniero Agrónomo
Un Ingeniero Agrónomo es un profesional en agronomía. Los ingenieros agrónomos poseen una formación multidisciplinar que les permite desarrollar sus conocimientos y habilidades en muy diversas áreas del medio rural, de la industria alimentaria, el sector agropecuario y la biotecnología.. Las habilidades de un ingeniero agrónomo son, ante todo, técnicas. Capazes de diseñar sistemas de riego, organizar y optimizar rotaciones de cultivos, calcular la estructura de una nave industrial, aplicar los productos más adecuados para protección de cultivos, etc, etc, hacen de los ingenieros agrónomos unos profesionales flexibles y capaces de ejercer en empresas e instituciones relacionadas con la agricultura, tanto productivas como comerciales.
Yo estudié Ingeniero Agrónomo (1991-1998) en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid; ETSIA, UPM bajo el Plan de estudios que estaba en vigor desde 1974.
Entonces, los estudios para ser Ingeniero Agrónomo eran una carrera superior de seis años de duración más un año más de proyecto fin de carrera.
Los dos primeros años se estudiaban asignaturas comunes a todas las ramas, tras lo cual se elegía la especialidad.
Las asignaturas durante los dos primeros años eran:
- 1º carrera: Algebra Lineal, Cálculo Infinitesimal, Física, Química y Dibujo Técnico
- 2º carrera: Geología, Ampliación de Matemáticas, Ampliación de Física, Química Analítica, Ampliación de Química y Bioquímica y por último Biología.
A los dos años, se elegía especialidad. Entonces había cinco opciones:
- Zootecnia
- Fitotecnia
- Economía Agraria
- Ingeniería Rural
- Industrias Agroalimentarias
En la Especialidad de Industrias Agroalimentarias, que fue la que cursé yo, las asignaturas que se impartían eran:
- 3º carrera: Resistencia de Materiales, Termotecnia, Estadística, Química Agrícola, Edafología y Climatología e Inglés.
- 4º carrera:Operaciones Básicas de Industrias Agrícolas I, Bioquímica y Bromatología, Investigación Operativa, Electrotecnia y Electrificación Rural, Construcción, Fitotecnia, Proyectos e Inglés.
- 5º carrera: Operaciones Básicas de Industrias Agrícolas II, Microbiología y Fermentaciones Industriales, Economía y Comercialización, Cultivos Herbáceos, Cultivos Leñosos y Zootecnia.
- 6º carrera: Economía de la Empresa Industrial, Planificación Rural, Tecnología de los Alimentos, Industrias Agrarias.
Finalmente, y para obtener el Título de Ingeniero Agrónomo, había que hacer un proyecto fin de carrera.
Tras la implantación del Plan Bolonia en el año 2010, (que adapta y unifica los criterios de educación a nivel Europeo), el título de Ingeniero Agrónomo equivaldría a lo que hoy se conoce como Master Universitario en Ingeniería Agronómica.
Actualmente existen seis grados (de cuatro años de duración), más la posibilidad de cursar dos años adicionales de estudios para obtener el Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, que da acceso a la profesión de Ingeniero Agrónomo. Tras el máster puede realizarse un Doctorado.
1. Grados:
- Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica
- Grado en Ingeniería Alimentaria
- Grado en Ingeniería Agroambiental
- Grado en Biotecnología
- Grado en Ingeniería Agrícola*
- Grado en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias*
* estos dos grados están adscritos a la E.U.I.T Agrícola
2. Master Universitario en Ingeniería Agronómica.
3. Doctorado
Actualmente se pueden cursar estudios de Ingeniería, Ingeniero Agrónomo y otros estudios relacionados con la agricultura en muchas ciudades de España: